Hoy podrán ser muchas cosas pero una sobresale sobre todas las cosas (como el Dios todopoderoso). Es el cumpleaños de mi madre y esto tampoco sería nada de especial sino fuera porque cumple 65 años y llegó el momento de descanso, de retirarse, de jubilarse.
Mi madre como todas las madres del mundo... es la mejor (de esta reflexión tan evidente solo serás capaz de darte cuenta cuando además de hijo seas padre o madre).
Podría definirla con muchos tópicos, unos bonitos y otros muy bonitos pero es pensar en ella y cualquiera que la conozca la definiría como TRABAJADORA, demasiado trabajora diría yo. Su consejo siempre es: trabaja lo tuyo y lo de los demás que Dios te lo pagará.
Una mujer de su tiempo, que perdió al padre de niña, que apenas fue a la escuela porque había que echar una mano en casa, que superó una infancia difícil en tiempos que "los de ahora" ni nos podemos imaginar...
Casarse con 17 años y criar tres hijos varones: uno "casi de niña y otro casi de vieja"
Emigrar a Suiza y volver a los dos meses porque como decía un bisabuelo de la familia: "pasar de ser los señores de vuestra casa a los criados de otras..." Unas gafas de sol y algunas postales se trajeron además de algo que ya sabían: como en casa en ningún sitio. Bueno y también trajeron a este que escribe que pudo ser suizo y no lo fue.
Cuatro interminables meses en el Clínico de Madrid apoyando a su marido (nuestro padre) para superar un cáncer del que de aquellas nadie se salvaba: paseos y autobuses y el apoyo inestimable de la familia y alguna amiga suya que en la capital vivía.
Trabajar y trabajar; siempre en el campo como cualquier hombre o mejor que algunos: regar, arar con las caballerías primero y después con el tractor, cavar la tierra, entresacar, ir al monte a por leña, cosechar, sacar patatas, arrancar habas, ir a la era, labrar la huerta, escavicar, sembrar, podar, plantar y transplantar, coser, planchar, cuidar el jardín, injertar, sacar abono, ordeñar, hacer la matanza, cuidar el ganado, criar conejos y gallinas, limpiar la casa, lavar en el río, en la pila o en la canaleta, barrer y fregar, hacer jabón, limpiar el polvo, rezar por todos, compartir, hacer comida y cuantas maletas hechas a los hijos... y cuantos bocadillos, y cuantos platos preparados para llevar... y cuanto de todo y cuanto de nada. Todo esto hacía y todo esto hará porque las madres y mujeres del campo nunca se jubilan, nunca descansan, nunca se quejan, siempre están bien.
Recuerdo el mismo día que nació mi hermano pequeño que fui con ella a por alfalfa al campo con el carro y el macho y lo cargamos hasta el cielo y allí íbamos los dos sentados como dos reyes, era sábado y mientras veíamos informe semanal comenzó a sentirse mal. No era otra cosa que nacería el que siempre será pequeño. Recuerdo casi con vergüenza el secretismo de un echo tan natural hoy en día se proclama alegremente y que hace 30 años se llevaba con discreción porque eso no eran cosas de niños.
Recuerdo el mismo día que nació mi hermano pequeño que fui con ella a por alfalfa al campo con el carro y el macho y lo cargamos hasta el cielo y allí íbamos los dos sentados como dos reyes, era sábado y mientras veíamos informe semanal comenzó a sentirse mal. No era otra cosa que nacería el que siempre será pequeño. Recuerdo casi con vergüenza el secretismo de un echo tan natural hoy en día se proclama alegremente y que hace 30 años se llevaba con discreción porque eso no eran cosas de niños.
Una cosa me gustaría destacar sobre todas:
"El cuidado de la familia: marido e hijos sobre todo"
Es un placer ver como trata a mi padre, con que cariño y amor. Cuidándole, mimándole, siempre pendiente de él, que coma, que no beba, que salga a jugar la partida, que no trabaje demasiado, que se abrigue, que se lave bien, que que que y miles "ques"
Mi madre se llama Josefa y hoy se jubila tras una vida de trabajo, esfuerzos y muchas estrecheces junto a mi padre "Luis gorrilla". Juntos consiguieron lo más importante y de lo que más orgullosos están: sacar a adelante tres hijos (en los tiempos en los que no había de nada pero teníamos de todo), llevarnos a estudiar "fuera", ir a la universidad y sacar una carrera que como ella muchas veces dice: "El saber no ocupa lugar" y ella que no pudo ir casi a la escuela, que no estudió más que para leer y escribir y las operaciones matemáticas básicas es una fuente inagotable de dichos y refranes populares que siempre encuentra el apropiado en cada momento y nunca se equivoca, fruto de la experiencia.
Una vida siempre juntos |
Y en el pueblo? Ni persona ni animal ha nacido que tenga un mal gesto hacia ella porque da y comparte lo que tiene (a veces nada había para poder compartir), porque es buena amiga y mejor vecina. Demasiado buena, siempre debiendo favores y devolviéndolos cientos de veces para que nadie tuviera que decir de ella ni de ninguno de nosotros. Cuantas veces le achacamos y criticamos esta actitud demasiado servil... pero ella siempre responde con un "haz bien y no mires a quien"
Y para finalizar y aunque a ella esto de Internet, y los móviles y aparatos no le gustan nada, y menos sacarla para que todo el mundo la vea y la conozca no puedo por menos que mostrar su cara junto a mi padre y rendirle este pequeño homenaje público que hoy le brindo a una madre trabajadora y agricultora que hoy se jubila con 65 años siempre madre de sus hijos y esposa de su marido.
Gracias mamá.