domingo, 18 de marzo de 2012

Media Maratón en #leonesp

Llegó el día y pasará pero para muchos de los corredores, profesionales o amaters este día 18 de marzo estaba señalado como importante.
Emilio Gutiérrez, Alcalde de León
Correr una media maratón marca (supongo que una maratón completa sea....) yo recuerdo hace dos años que corrí por error y sin preparación y además de terminar reventado para un mes lo recuerdo como un hito de superación y sufrimiento personal que nunca he vuelto a sentir. Y siempre tendré en mente repetir la carrera al menos una vez para mejorar el tiempo y para no perder el chip y aparecer en la clasificación aunque sea al final porque lo importante en estas carreras es terminar e intentar autosuperarse.
Con muchísimo frío y buenísimo ambiente deportivo y a ritmo de rock  comenzó y finalizó la media maratón de León proclamándose  campeón el corredor con el dorsal Nº 4 Oscar Fernández Miranda
Aquí dejo unos segundos de la impresionante salida de los más de 1700 corredores que participaron en la medía maratón.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Entre Gete y Getino

A 40 kilómetros al norte de la capital leonesa, pasando por Matallana de Torío y  poco antes de llegar a Cármenes te encontrarás La Venta de Getino o La Venta de mi amigo Eloy (genio y figura).
Podrás disfrutar de pocas pero encantadoras cosas que hay entre Gete y Getino y quizás sea esto: la sencillez del lugar la que te enamorará desde el primer instante.
No te pierdas...

  • Por encima de todo, el río Torio con sus aguas claras, rápidas de marzo que marca la línea baja del pequeño valle.
  • Un viejo molino que parece nuevo donde antaño se molía la harina y hoy se asemeja a hotel o casa rural.
  • Un restaurante donde Mirta te servirá una comida casera por unos 20 € con la grata compañía de una chimenea que convierte el fresco del lugar en un ambiente eternamente templado. 
  • Podrá bañarte en las aguas térmicas con propiedades férricas  de las Caldas de Getino y gratis porque la entrada a las caldas es libre para el visitante.
  • Sus cuatro o cinco humildes edificaciones que han pasado de cuadras de ganado a hogares veraniegos.
  • Un pequeño puente romano apoyado en el actual que sirvió de sitio de paso o unión entre ambas laderas del rio.
  • Busca en la carretera un mojón con el punto kilométrico 40 porque no hace demasiados años los enamorados del valle, (ella de Rodillazo y él de Getino) se declaraban en este lugar asegurando 40 años de amor continuado. (esto de los 40 años de amor me lo acabo de inventar, pero podría ser una bonita verdad)
Y Por último, no te olvides del necesario abrigo para combatir lo que los lugareños llaman fresco y el resto de los mortales que no somos de montaña llamamos frío.