domingo, 15 de febrero de 2015

Programa infantil de excelencia física

1.     COMPETENCIA EN MOVILIDAD

Incluye tres funciones bilaterales: carrera, gateo y arrastre.
La finalidad es conseguir que el alumno:
        ·        Moverse rápidamente y con mayor seguridad.
        ·        Favorecer la afirmación de su lateralidad.
       ·        Desarrollar las destrezas coordinativas: óculo - mano – oído – pierna (izquierda y derecha).
Los beneficios que obtenemos con el arrastre, el gateo y la carrera son:
a)    Facilitar el desarrollo de la fuerza y agilidad.
b)    Mejorar la eficiencia del sistema respiratorio
c)    Desarrollar la coordinación.
d)    Estimular la corteza cerebral.
e)    Mejorar el aporte de oxígeno al cerebro.
f)     Mejorar la convergencia ocular
g)    Aumentar la velocidad.
h)    Mejorar la resistencia.
i)     Afianzar la lateralidad.

1.1.          EL ARRASTRE

Consiste en avanzar con rapidez en patrón cruzado sin despegar el tronco del suelo.
Frecuencia: 3 sesiones con un recorrido de 24 metros por sesión. (1 sesión de 75 metros)

1.2.          EL GATEO

Consiste en avanzar a gatas en patrón cruzado completo, es decir, que los miembros opuestos avanzan a la vez (brazo derecho y pierna izquierda y brazo izquierdo y pierna derecha).
Frecuencia: 3 sesiones con un recorrido de 20 metros por sesión. (1 sesión de 60 metros)

1.3.          LA CARRERA

1.3.1.      Caminar

Consiste en avanzar en patrón cruzado  (marcha militar) a ritmo continuo con diferentes intensidades.
Frecuencia: 3 sesiones con un recorrido de 25 metros por sesión. (1 sesión de 75 metros).

1.3.2.      Carrera

Una vez afianzado el caminar en patrón cruzado, la carrera se inicia instintivamente. Se mantiene la estrategia del patrón cruzado hasta automatizarla y asimilarla instintivamente.
Frecuencia: 3 sesiones con un recorrido de 35 metros por sesión. (1 sesión de 100 metros).

2.     COMPETENCIA MANUAL

Comprende una sola función bimanual: el braqueo.
Beneficios del braqueo en el ámbito de la escritura:
a)    Desarrolla la habilidad manual.
b)    Mejora la convergencia ocular.
c)    Permite la oposición ocular
d)    Desarrolla la lateralidad.
e) Mejora la capacidad pulmonar y desarrolla la musculatura superior (bíceps, tríceps, deltoides, trapecios pectorales y dorsales.
f)     Mejora la oxigenación al cerebro y garantiza salud a la columna vertebral.
g)    Favorece la escritura:
·        Aumenta el control de la punta del lapicero.
·        Aumenta la convergencia excelente de la visión al ser capaz de ver lo que la punta del lápiz traza.
El desarrollado y control del braqueo independiente sumado al gateo posibilita que el alumno inicie la escritura a una edad temprana con el control suficiente y necesario.

2.1.          EL BRAQUEO

Consiste en avanzar peldaño a peldaño balanceándose en la escalera de braqueación, situada por encima del alumno.
FASES DEL PROCESO DE BRAQUEO:
1.    Sujeción: mantenerse en el aire agarrado al peldaño 30 segundos con la mirada puesta en sus manos.
2.    Balanceo: oscilar al alumno hasta que aprenda a balancearse en el peldaño para facilitar alcanzar el peldaño siguiente.
3.    Avance: pasar de peldaño con la oscilación necesaria en patrón cruzado. Podemos sujetarles por la ropa hasta que adquieran autonomía y no necesiten ayuda.
Frecuencia: el recorrido (4 metros) es de 3 veces al día lo más rápido posible. (1 sesión de 12 metros)

3.     COMPETENCIA EN EQUILIBRIO

Se pretende favorecer el desarrollo vestibular y regular el sentido del movimiento para realizar las adaptaciones oportunas en relación a la gravedad.

Distinguimos tres fases o programas en competencia en equilibrio:


3.1.          PROGRAMA BÁSICO

Para niños lactantes. Estimulación en el hogar o en aulas infantiles.
Las actividades se centran en movimientos tranquilos y agradables para el bebé momo preparación al programa pasivo de equilibrio:
·        Mecerse en la cuna.
·        Cogerle en brazos (suaves balanceos).
·        Rodarle por la cama.
 Frecuencia: 3 veces al día durante al menos 4 meses.

3.2.          PROGRAMA PASIVO

Una vez afianzado durante 4 meses en programa básico pasamos a realizar con el lactante ejercicios de movilidad pasiva progresivamente con mayor intensidad.
Se caracteriza por la pasividad del niño (se deja hacer) por un adulto.
Actividades o ejercicios crescendo en intensidad gravitatoria que servirán como preparación al programa activo:
·        Volteo.
·        Columpiarse.
·        Balanceo de derecha a izquierda, de arriba abajo y viceversa
·        Cambios posturales gravitatorios.
·        Trasportes en diferentes direcciones y posiciones: frente a nosotros, de espaldas, boca arriba, boca abajo, etc.
·        El baile es una de las actividades que engloban muchos de los ejercicios anteriores.
Frecuencia: 3 veces al día aprovechando las distintas actividades: cambio de pañal, baño, paseos, comida, etc.

3.3.          PROGRAMA ACTIVO

El alumno pasa a ser el verdadero protagonista activo sin la necesidad de la ayuda de un adulto.
Se realizan actividades que propicien al alumnos el desarrollo vestibular a partir de ejercicios que los sitúen en diferentes posiciones en el espacio con atención a la gravedad:
·        Caminar a patrón cruzado:
o   Libre por el espacio.
o   Por una línea en el suelo.
o   Los anteriores con objetos en las manos.
o   Diferentes trayectorias y direcciones.
·        Rodar por el suelo (la croqueta):
·        Barra de equilibrio (10 cm):
o   Caminar por la barra de equilibrio: hacia delante y hacia atrás y a diferentes alturas.
o   Con objetos.
o   Con obstáculos.
o   Cruces con compañeros.
·        Voltereta:
o   Hacia adelante.
o   Hacia atrás.
o   Con sujeción con las manos en la colchoneta.
o   En el aire.
Frecuencia: 10 minutos diarios graduando los ejercicios.

1 comentario:

Anónimo dijo...

BigSpin on line casino is appropriate for crypto players and bonus-hunters. 바카라사이트 The welcome provide is great, cell expertise is unbelievable, and the video games come with ultra-sharp graphics and exciting sound results. Super Slots ought to be your go-to online on line casino if you’re looking for probably the most intensive number of slots online, a lot of payment options, and a dependable, 24/7 accessible assist staff. Free spins, multipliers, wilds and tons of other bonus options – there’s so much to know and a lot to think about|to contemplate} when choosing the most effective online slots for your self.